NOTICIAS
Presentado libro-homenaje de poetas cubanos a Lezama Lima
Por: Susana Méndez
Fecha: 2012-02-16Fuente: CUBARTEEl libro José Lezama Lima. Ese misterio que nos acompaña fue presentado en la sala Villena de la UNEAC, sede de la 21 Feria Internacional del Libro, Cuba 2012.
El volumen, en su segunda edición, es una compilación de 119 poemas, de igual número de poetas cubanos, realizada por Alex Pausides, quien dirige la Colección Sur, y que tuvo a su cargo también la edición y las notas que indican, al pie de cada página, las fuentes y el momento de aparición de los textos.
El prólogo, bajo el título Los poetas quisieron descifrar el signo, es del Premio Nacional de Literatura César López, quien a su vez realizó la presentación de este título que ha sido publicado por Sureditores como homenaje lírico a José Lezama Lima en su centenario celebrado el pasado año.
Entre los poetas que aparecen en José Lezama Lima Ese misterio que nos acompaña, se encuentranVirgilio Piñera, Eugenio Florit, Emilio Ballagas, Dulce María Loynaz, Eliseo Diego, Cintio Vitier, Fina García Marrúz, Roberto Fernández Retamar, Pablo Armando Fernández, Reynaldo González, Heberto Padilla, Alberto Rocasolano, entre otros.
Alex Pausides explicó que el poeta César López, además de prologador del libro, era su artífice mayor y que además había puesto todo su empeño en que aparecieran en la compilación las obras de muchos escritores que viven y trabajan fuera de Cuba.
“Este libro demuestra que la Cuba de hoy y la Cuba de siempre está por la suma, a pesar de actitudes miserables dentro y fuera de la Isla; este es un libro que no borra a nadie, si alguien escapó, fue una falla de los editores, pero no una voluntad”, expresó el escritor César López, quien en el prólogo comenta “en conversación con Alex Pausides para la segunda edición, se pensó pitagóricamente, delicioso y reiterativo contrabando, en cien poetas cubanos que en diferentes momentos, de una manera u otra, forma y contenido cambiantes, pudieron homenajear a José Lezama Lima”.
Algunos de los escritores cuyas obras forman parte del libro-homenaje leyeron sus poemas como Ernesto Sierra y Jesús Lara Sotelo y seguidamente, como justo cierre, Alex Pausides dio lectura al poema El hechizado, que Virgilio Piñera escribiera el día 9 de agosto de 1976, en que falleciera el autor de Paradiso.
A Lezama, en su muerte
Por un plazo que no pude señalar
me llevas la ventaja de tu muerte:
lo mismo que en la vida, fue tu suerte
llegar primero. Yo, en segundo lugar.
Estaba escrito. ¿Dónde? En esa mar
encrespada y terrible que es la vida.
A ti primero te cerró la herida:
mortal combate del ser y del estar.
Es tu inmortalidad haber matado
a ese que te hacía respirar
para que el otro respire eternamente.
Lo hiciste con el arma Paradiso.
-Golpe maestro, jaque mate al hado-.
Ahora respira en paz. Viva tu hechizo.
Temática: Libro y LiteraturaEl volumen, en su segunda edición, es una compilación de 119 poemas, de igual número de poetas cubanos, realizada por Alex Pausides, quien dirige la Colección Sur, y que tuvo a su cargo también la edición y las notas que indican, al pie de cada página, las fuentes y el momento de aparición de los textos.
El prólogo, bajo el título Los poetas quisieron descifrar el signo, es del Premio Nacional de Literatura César López, quien a su vez realizó la presentación de este título que ha sido publicado por Sureditores como homenaje lírico a José Lezama Lima en su centenario celebrado el pasado año.
Entre los poetas que aparecen en José Lezama Lima Ese misterio que nos acompaña, se encuentranVirgilio Piñera, Eugenio Florit, Emilio Ballagas, Dulce María Loynaz, Eliseo Diego, Cintio Vitier, Fina García Marrúz, Roberto Fernández Retamar, Pablo Armando Fernández, Reynaldo González, Heberto Padilla, Alberto Rocasolano, entre otros.
Alex Pausides explicó que el poeta César López, además de prologador del libro, era su artífice mayor y que además había puesto todo su empeño en que aparecieran en la compilación las obras de muchos escritores que viven y trabajan fuera de Cuba.
“Este libro demuestra que la Cuba de hoy y la Cuba de siempre está por la suma, a pesar de actitudes miserables dentro y fuera de la Isla; este es un libro que no borra a nadie, si alguien escapó, fue una falla de los editores, pero no una voluntad”, expresó el escritor César López, quien en el prólogo comenta “en conversación con Alex Pausides para la segunda edición, se pensó pitagóricamente, delicioso y reiterativo contrabando, en cien poetas cubanos que en diferentes momentos, de una manera u otra, forma y contenido cambiantes, pudieron homenajear a José Lezama Lima”.
Algunos de los escritores cuyas obras forman parte del libro-homenaje leyeron sus poemas como Ernesto Sierra y Jesús Lara Sotelo y seguidamente, como justo cierre, Alex Pausides dio lectura al poema El hechizado, que Virgilio Piñera escribiera el día 9 de agosto de 1976, en que falleciera el autor de Paradiso.
A Lezama, en su muerte
Por un plazo que no pude señalar
me llevas la ventaja de tu muerte:
lo mismo que en la vida, fue tu suerte
llegar primero. Yo, en segundo lugar.
Estaba escrito. ¿Dónde? En esa mar
encrespada y terrible que es la vida.
A ti primero te cerró la herida:
mortal combate del ser y del estar.
Es tu inmortalidad haber matado
a ese que te hacía respirar
para que el otro respire eternamente.
Lo hiciste con el arma Paradiso.
-Golpe maestro, jaque mate al hado-.
Ahora respira en paz. Viva tu hechizo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario